Procrastinación creativa

ruelisabet

8/7/20241 min leer

Hace poco escuchaba a Lucía Fumero (pianista española), contar su experiencia componiendo, y decía algo muy curioso:
" La única forma de sentarme a componer es evitando hacer tareas que no me gustan, ya sea ordenar la casa, lavar los platos o también estudiar una pieza complicada en el piano".
Me hace mucha gracia que todo su primer disco haya surgido de evitar hacer estas cosas. Y ahora que lo pienso, en mi caso sucede un poco así, aunque lo que evito un poco es redactar y sentarme a realizar tareas académicas. Mis momentos más lúcidos son cuando tengo un par de horas para presentar un trabajo, y de la nada, me pongo a tocar o  escribir historias random. Simplemente no puedo evitarlo, parece ser que esa dosis de adrenalina me obliga a sacar ideas de donde no hay.
Es un fenómeno extraño para mí, pero me imagino que alguna explicación debe tener. Siempre que debo hacer algo importante, de pronto encuentro material de mi interés para seguir navegando en la web, o encuentro a un autor que estaba buscando hace años, o escucho un disco que condensa justo lo que estoy sintiendo, en fin. Siempre ocurre. Y cuando en realidad tengo algo de tiempo para sentarme y ponerme de forma juiciosa a crear... NO PASA NADA!!!
Tengo un problema, y es que creo que soy más creativa cuando evito hacer cosas que debo hacer, así como Lucía.
No es la primera vez que me ocurre, pero cada vez que debo hacer algo importante que me genere mucho estrés, termino posponiendo y generando ideas para proyectos futuros. Mis procesos han sido bastante fluctuantes este último año, pero una de las formas para dar a luz nuevas ideas es esto: EVITANDO HACER COSAS QUE DEBO HACER.