The Boys y una serie de eventos random

ruelisabet

1/26/20221 min leer

El 2021 ha sido el año de las segundas oportunidades.
Hay artistas que escuchas y solo te limitas a decir: ¡qué buen músico!, pero más allá de eso, no empatizas con su mensaje. Parece que en ese momento no tienes la capacidad de codificar lo que te están tratando de decir.
Aquella noche solo iba a ver una serie con mi hermana. Lo que no sabía es que iba a terminar en unos universos musicales bastante locos debido a eso. Todavía me sigo sorprendiendo del poder que tiene un pequeño suceso en la vida de alguien para terminar desencadenando toda una matrioshka de referentes musicales que terminas descubriendo o redescubriendo en este caso, capa tras capa. Sin duda, este año que pasó ha sido el año que más música argentina he escuchado. ¿La razón? Culpo a la serie “The Boys” (y al soundtrack). De pronto mientras transcurrían los capítulos, se escuchó “Only human” de Billie Joel que me hizo eco y persiguió por varias semanas de septiembre, luego “God only knows” de The beach boys, y lo demás es historia.
Terminé volviendo a Pedro Aznar, gracias al cover que hizo de God only knows, que me terminó gustando más que la original, eso me llevó a Serú Girán y Charly García, para finalmente amalgamar todo con Aca Seca trio, Juan Quintero, Andrés Beewsaert y Tatiana parra.
Ahora por fin he comprendido el mensaje, aunque creo que en el fondo el subtexto es: ME ESTOY HACIENDO MAYOR. Estos días en cama, por el virus, volví a hacer maratón de The Boys, escuché hasta el cansancio el disco AQUÍ y sobre todo la canción Cueca de Agua y misteriosamente terminé enamorándome de la voz de Andrés, que al igual que Cosmo, no es perfecta pero, ¡cómo transmite! ; y de paso recordaba con gratitud esos pequeños eventos random que terminan enseñándote un poquito mas sobre el arte de vivir.